Las peculiaridades de cuello y escote, las características de su piel y los constantes movimientos a los que están sometidos, no solo convierten a esta zona en una de las áreas más propensas a mostrar envejecimiento cutáneo, sino que también ocasionan unos signos de la edad muy concretos. ¿Sabes cuáles son? Descubrimos su origen para aprender a combatirlos.
NECK STRESS: DONDE EMPIEZA EL ENVEJECIMIENTO
Una de las causas más comunes por la que se forman las arrugas es la repetición de un movimiento. Por eso, las malas posturas como la posición al mirar el móvil, estar demasiadas horas sentados o dormir boca abajo aceleran el envejecimiento de cuello y escote. Estas tensiones es lo que se conoce neck stress.

TECH NECK: LOS EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA
Cuando, debido a las malas posturas que adoptamos al usar el teléfono móvil o la tablet, se produce una tensión en cuello, hombros y zona dorsal se denomina tech neck. Esto también puede tener efectos estéticos como el desarrollo de la papada y las líneas horizontales.
DOBLE MENTÓN: CUANDO LOS CONTORNOS PIERDEN DEFINICIÓN
El doble mentón se forma por los cúmulos de grasa que se encuentran bajo la barbilla y que difuminan los contornos del rostro. Puede deberse a distintos factores como la genética, la edad, el sobrepeso o los hábitos posturales como el tech neck.
Uno de los primeros signos de la edad en aparecer en el cuello es la falta de tono. La poca cantidad de colágeno y elastina, que se agrava con el paso del tiempo, provoca la aparición de la flacidez. La piel pierde elasticidad y la capacidad para mantenerse firme.


Los anillos o collar de Venus son las arrugas horizontales del cuello que aparecen con la edad. Su causa es la pérdida de firmeza y la poca resistencia de esta piel a los movimientos constantes, aunque también se deben a nuestra disposición genética.
LÍNEAS VERTICALES: LAS ARRUGAS DEL ESCOTELa excesiva exposición al sol, dormir boca abajo o de lado, o la falta de hidratación de la piel son las principales causas de las líneas verticales. Estas son las arrugas específicas del escote, y se acentúan con la pérdida de colágeno –y firmeza– que se da con la edad.
Las bandas platismales son los pliegues verticales que aparecen en el cuello y van desde la barbilla hasta la clavícula. Su causa es la falta de firmeza y deben su nombre al músculo platisma, donde se sitúan. Estas bandas aparecen a partir de los 40 años, cuando los músculos platismales inferiores comienzan a destensarse.
HIPERPIGMENTACIÓN: LA ASIGNATURA PENDIENTE
Las manchas oscuras aparecen sobre todo en el escote, una zona especialmente expuesta al sol y que no solemos proteger suficientemente bien.

Ahora que ya sabes qué signos de la edad son específicos de cuello y escote, averigua más sobre nuestro plan maestro para combatirlos.