En Natura Bissé creemos que el bienestar y el equilibrio van de la mano de la alegría. La alegría interior que, la ciencia nos confirma cada día más, puede cultivarse. Te proponemos algunos hábitos cuyo efecto en el estado de ánimo ha sido probado en múltiples estudios. Practícalos con regularidad y estarás apostando por una vida más serena, activa y feliz. Añade a tus días momentos Diamond Well-Living y te estarás regalando un extra de positividad. Porque hacer que te brille el corazón es cuestión de constancia.
LA GRATITUD QUE SE DEMUESTRA ANDANDO Los beneficios de practicar la gratitud son múltiples y variados: ayuda a reforzar el sistema inmunológico, a reducir la ansiedad, a fortalecer las relaciones, a dormir mejor y a hacernos sentir más contentos en general. Robert Emmons, un gran experto en la materia, lo explicaba en su ensayo “Por qué la gratitud es buena”1.

Hay muchas formas de cultivarla, desde escribir un diario a enviar una carta a alguien que lo merezca. Nosotros te proponemos la gratitud en movimiento. De este modo, te beneficiarás también de las infinitas ventajas de una caminata a paso ligero: cuidarás tus huesos y músculos, mejorarás tu capacidad respiratoria, contribuirás a mantener un peso saludable, te sentirás revitalizado… Simplemente da las gracias mentalmente mientras andas. De nada.
LA SIESTA QUE TE ACTIVA Comprobado. La siesta no te deja medio dormido y perezoso en mitad del día, más bien todo lo contrario. Eso sí, siempre que no lo alargues demasiado, la hagas cerca de la hora de cenar ni sufras de insomnio, porque entonces podría ser contraproducente. La Fundación del Sueño2 de Seattle, una entidad dedicada a estudiar la mejor forma de descansar, recomienda siestas de 10 a 20 minutos, perfectas para refrescarte, potenciar tu atención, modular tus emociones y sentirte más enérgico.

EL ARTE QUE TE CALMA Tanto si eres amante del arte como si no, existe un buen motivo para acercarte a un museo o galería: tu bienestar. Diversos análisis han demostrado que contemplar arte ayuda a reducir el estrés y a activar las regiones de nuestro cerebro relacionadas con las sensaciones placenteras. Incluso la Organización Mundial de la Salud presentó un informe recogiendo las evidencias científicas de estos beneficios3. Hoy en día, puedes disfrutar de las mejores piezas de la historia visitando las páginas web de los grandes museos del mundo. Nombres de referencia como el Louvre o el Metropolitan Museum de Nueva York ya tienen casi todas sus colecciones en línea. Ya no tienes excusa para no regalarte la vista… y el espíritu.
FUENTES: (1) Robert Emmons: “Why Gratitude Is Good” publicado por The Greater Good Science Center de la Universidad de California Berkeley. (2) Alexa Fry: “Napping” publicado por la Fundación del Sueño (Sleep Foundation) de Seattle. (3) Organización Mundial de la Salud. Informe: What is the evidence on the role of the arts in improving health and well-being? A scoping review (2019)