Radicales libres y envejecimiento prematuro
Descubre cómo afectan a tu piel, qué factores los generan y cómo prevenir y combatir su daño
¿Arrugas, pérdida de firmeza, manchas o piel apagada? Detrás de muchos signos de skin aging están los radicales libres. Esas pequeñas moléculas que, en exceso, dañan las células de la piel y aceleran el envejecimiento prematuro. Hoy te comentamos todo lo que necesitas saber para plantarles cara. ¡Porque el conocimiento es poder!
¿Qué son los radicales libres y por qué envejecen la piel?
Los radicales libres son moléculas que, como son muy inestables, “roban” electrones a otras células. Los producimos de forma natural en procesos como la respiración celular, pero se multiplican con factores externos como el sol, la contaminación o el estrés. ¿El problema? Cuando hay más de los que nuestro cuerpo puede neutralizar y se provoca una reacción en cadena pueden dañar nuestras células, incluidas las de la piel.
Para sacar matrícula en skincare :
¿Sabes cuál es la diferencia entre radicales libres y estrés oxidativo? Los radicales libres son las moléculas rebeldes, inestables. Cuando se desequilibran, causan el estrés oxidativo. Uno es el detonante, y el otro el caos que viene después.


¿Cómo afectan los radicales libres a tu piel?
Cuando hay un exceso de radicales libres y el cuerpo no logra neutralizarlos, se produce un desequilibrio que tu piel nota así:
- Pérdida de colágeno y elastina, dos proteínas clave para mantener la piel firme y elástica.
- Alteración de la función barrera, que se traduce en pérdida de hidratación y en mayor sensibilidad.
- Manchas y tono irregular, al interferir en la producción natural de melanina.
- Pérdida de luminosidad, dejando la piel con un aspecto apagado y cansado.
¿Qué factores aumentan la producción de radicales libres?
Además de los que produce nuestro propio cuerpo, y esto aumenta con la edad, hay factores externos que potencian su producción:
- 🌞 Radiación UV y luz azul
- 🏙️ Contaminación ambiental
- 💼 Falta de sueño y estrés
- 🍷Excesos (alcohol, tabaco…)
- 🥦 Dieta baja en antioxidantes

¿Cómo podemos defendernos de los radicales libres?
1. Tus superhéroes beauty: ¡Cosméticos antioxidantes!
Los antioxidantes funcionan como “donadores” de electrones: los ceden sin desestabilizarse, y así frenan la reacción en cadena de los radicales libres. Ingredientes como la vitamina C que además estimula la producción de colágeno, ayudan a neutralizar el estrés oxidativo y a que tu piel se vea más lisa, firme y elástica.
2. Protección solar diaria: El mejor antiarrugas
El sol es una de las principales fuentes de radicales libres, y su efecto no se limita solo a la playa. Por eso, el protector solar es tu defensa diaria más poderosa: bloquea los daños de los rayos UV (y a veces incluso de la luz azul de las pantallas). Aplícalo cada mañana, haga sol o no, y también si solo vas a la oficina: la constancia marca la diferencia.
3. Tu entrenamiento antioxidante: ¡Hábitos saludables!
No todo depende de la cosmética:
- Dormir bien
- Bajar el ritmo
- Decirle “no gracias” a los excesos
- Llenar tu plato de frutas, verduras y grasas saludables
Esto ayuda a mejorar tu sistema antioxidante. Tu cuerpo estará más equilibrado, y tu piel más glowy que nunca.
Para sacar matrícula en skincare :
¿La piel joven también necesita antioxidantes? Los radicales libres no entienden de edad. Aunque la piel joven tiene más recursos para defenderse, no es invencible, y cada día se expone a sol, pantallas, estrés y contaminación.
¿Preparada para plantar cara a los radicales libres? Cuida tu piel con inteligencia, constancia… ¡y los aliados adecuados!
Fuentes bibliográficas
Rinnerthaler, M.; Bischof, J.; Streubel, M.K.; Trost, A.; Richter, K. Oxidative Stress in Aging Human Skin. Biomolecules 2015, 5, 545-589. https://doi.org/10.3390/biom5020545
Pullar, J.M.; Carr, A.C.; Vissers, M.C.M. The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients 2017, 9, 866. https://doi.org/10.3390/nu9080866